Curso Ultrasonido Ginecológico con Presentación de Casos Clínicos - L.@.S.U.S. Digital en Ginecología
5, 12, 19 y 26 de junio, 2021 (16horas)
Acerca del Curso
Te invitamos a formar parte de la nueva experiencia L.@.S.U.S. Digital en Ginecología.
Curso Ultrasonido Ginecológico con Presentación de Casos Clínicos (duración 16 horas).
Este Curso L.@.S.U.S. Digital de Ultrasonido Ginecológico está diseñado de para cubrir los aspectos básicos y avanzados de la evaluación ultrasonográfica ginecológica durante la etapa reproductiva de la mujer abarcando temas relevantes como la evaluación de masas anexiales, las principales patologías uterinas y endometriales, evaluación del piso pélvico femenino y el diagnóstico de la endometriosis profunda infiltrativa.
La mejora constante de las tecnologías obliga a los médicos a mantenerse actualizados para ofrecer un diagnóstico oportuno en la salud de la mujer. Durante el curso también se revisarán casos clínicos seleccionados para mejorar el aprovechamiento del alumno, así como la navegación de volúmenes que permitirán una mejor comprensión y diagnóstico de estas patologías.
Este curso está diseñado para médicos especialista en Ginecología, Uroginecología, Biólogos de la Reproducción, Radiología y médicos Ecografistas que deseen perfeccionar sus métodos de evaluación ultrasonográfica en ginecología.
¿Tiene un contrato de mantenimiento con Servicios de GE?
Envíe un correo a dudas@lasusge.com y te enviaremos un cupón de 10%
Ventajas
¿Cuándo?
El curso se llevará a cabo los días 5, 12, 19 y 26 de junio, 2021. Las sesiones quedarán grabadas por lo que si te pierdes alguna sesión, la podrás ver durante este mes en nuestra plataforma.
¿Dónde?
Los cursos de L.@.S.U.S. Digital se llevan a cabo en nuestra plataforma. Desde aquí podrás ver las ponencias en vivo, descargar material complementario, consultar agenda en vivo y más.
¿Qué costo tiene?
El Curso L.@.S.U.S. Digital en Ginecología tiene un costo de:
$100 US antes del 22 de Mayo
$125 US después del 22 de Mayo
Detalles del Curso
Agenda
Sábado 5 de Junio - Masas Anexiales
Dr. Juan Luis Alcázar
08:00 – 08:10 | Bienvenido al Curso |
08:10 – 08:30 | Descripcion de hallazgos. Consenso IOTA |
08:30 – 08:50 | Diagnóstico diferencial por impresión subjetiva. Lesiones benignas |
08:50 – 09:30 | Diagnóstico diferencial por impresión subjetiva. Lesiones malignas |
09:30 – 10:00 | Diagnóstico diferencial por modelos matemáticos. |
10:00 – 10:30 | Receso |
10:30 – 11:00 | Reporte ecográfico (Gi-RADS/O-RADS). Fundamentos de manejo clínico |
11:00 – 11:30 | Casos clínicos I |
11:30 – 12:00 | Casos clínicos II |
Sábado 12 de Junio - Patología Uterina y Endometrial
Dr. Juan Luis Alcázar
08:00 – 08:10 | Bienvenido al Curso |
08:10 – 08:30 | Descripcion de hallazgos. Consenso IETA |
08:30 – 08:50 | Descripcion de hallazgos. Consenso MUSA |
08:50 – 09:30 | Patología endometrial benigna |
09:30 – 10:00 | Patología uterina benigna |
10:00 – 10:30 | Receso |
10:30 – 11:00 | Patología uterina y endometrial maligna |
11:00 – 11:30 | Casos clínicos I |
11:30 – 12:00 | Casos clínicos II |
Sábado 19 de Junio - Piso Pélvico
Dr. Rodrigo Guzmán Rojas
08:00 – 08:10 | Bienvenido al Curso |
08:10 – 08:50 | Aspectos técnicos básicos del Ultrasonido de Piso Pélvico |
08:50 – 09:30 | Evaluación del compartimiento anterior |
09:30 – 10:00 | Evaluación del compartimiento posterior |
10:00 – 10:30 | Receso |
10:30 – 11:00 | Evaluación del trauma del piso pélvico |
11:00 – 11:30 | Imagenología del esfínter anal |
11:30 – 12:00 | Imagenología de Slings y mallas |
Sábado 26 de Junio - Endometriosis
Dr. Juan Luis Alcázar
08:00 – 08:10 | Bienvenido al Curso |
08:10 – 08:30 | Sistemática exploratoria. Consenso IDEA |
08:30 – 08:50 | Compartimento pélvico anterior |
08:50 – 09:30 | Compartimento pélvico posterior I |
09:30 – 10:00 | Compartimento pélvico posterior II |
10:00 – 10:30 | Receso |
10:30 – 11:00 | Rendimiento diagnóstico. Papel de la Resonancia magnética |
11:00 – 11:30 | Casos clínicos I |
11:30 – 12:00 | Casos clínicos II |
*Esta agenda puede estar sujeta a cambios sin previa notificación, de ser necesario.
* Horario local de la Ciudad de Miami
Los expertos L.@.S.U.S.

Dr. Juan Luis Alcázar
Especialista en Ginecología y Obstetricia Catedrático de la Universidad de Navarra, Facultad de Medicina, Obstetricia y Ginecología. Co-Director del Departamento de Obstetricia y Ginecología, Clínica Universidad de Navarra. miembro del consejo editorial de Ultrasound in Obstetrics and Gynecology, de Clínica e Investigación en Obstetricia y Ginecología y de Progresos en Obstetricia y Ginecología. Revisor para más de 30 revistas de revisión de pares, entre las que destacan: The Lancet Oncology.

Dr. Rodrigo Guzmán Rojas
Especialista en Obstetricia y Ginecología – Universidad de Chile.
Subespecialidad en Uroginecología - Pelvic Floor Unit, Nepean Hospital, Sydney Medical School.
Principios y Práctica del Programa de Investigación Clínica - Center for Executive and Continuing Professional Education, School of Public Health, Harvard University.
Jefe Unidad de Uroginecología y Cirugía Reconstructiva de Piso Pélvico Femenino, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Clínica Alemana de Santiago.
Profesor Asistente en Obstetricia y Ginecología - Universidad de Chile
Inscribirme ahora
Suscribirte a los Cursos L.A.S.U.S. Digital es muy fácil. Solo da click en el botón de inscripción para iniciar tu proceso de compra.
Testimonios
